Scan barcode
tab9's review against another edition
dark
mysterious
sad
tense
medium-paced
- Plot- or character-driven? A mix
- Strong character development? Yes
- Loveable characters? It's complicated
- Diverse cast of characters? Yes
- Flaws of characters a main focus? It's complicated
3.75
Graphic: Bullying, Child death, Death, Domestic abuse, Emotional abuse, Gun violence, Hate crime, Physical abuse, Racial slurs, Rape, Sexual assault, Violence, Blood, Vomit, Grief, Mass/school shootings, Fire/Fire injury, and Alcohol
Moderate: Animal death, Body shaming, Child abuse, Sexism, Suicide, Torture, Vomit, Grief, Abortion, and Pregnancy
gaila's review against another edition
4.0
Something about swedish polars always leaves me slightly unsatisfied about the end? Maybe it's on purpose...
But seeing all the pieces come together into that horrible ending was depressingly well written.
But seeing all the pieces come together into that horrible ending was depressingly well written.
lauwaa's review against another edition
3.0
Leuk en spannend boek zoals we gewend zijn van camilla. Jammer dat er 3 verhaallijnen door elkaar lopen waarvan 1 (ondanks dat het spannend is) weinig toegevoegde waarde heeft.
natumiau's review against another edition
3.0
Me siento un poco mensa porque literal no entendí la última escena de este libro, no me termina de hacer sentido la verdad jajajajajajja. Pero en fin. Es un libro que empieza con una trama, la de una niña que desaparece y los padres se dan cuenta mucho después de que sucediera. Curiosamente justo había llegado a la ciudad una actriz muy reconocida a grabar una película. Ella antes había vivido en ese lugar, y se había envuelto en un caso de asesinato junto con su amiga cuando ambas eran aún muy pequeñas. El que llegara a la ciudad justo cuando desaparece esta niña, en la misma granja donde había pasado todo lo anterior despierta las sospechas, y empiezan poco a poco a salir muchísimas cosas a la luz.
Nos narran del caso actual, del caso de hace 30 años y además hay otra trama de una historia ocurrida en el siglo XVII, PERO también hay mil sub tramas de varios personajes de la ciudad en donde ocurren los sucesos. El libro va de personajes, de sus historias y de que las cosas no son blanco y negro.
De que es adictivo, lo es, pero tiene algo que no he logrado descubrir y que me hace no darle más calificación.
Nos narran del caso actual, del caso de hace 30 años y además hay otra trama de una historia ocurrida en el siglo XVII, PERO también hay mil sub tramas de varios personajes de la ciudad en donde ocurren los sucesos. El libro va de personajes, de sus historias y de que las cosas no son blanco y negro.
De que es adictivo, lo es, pero tiene algo que no he logrado descubrir y que me hace no darle más calificación.
paige_ashlyn's review against another edition
dark
slow-paced
- Plot- or character-driven? A mix
- Strong character development? No
- Loveable characters? It's complicated
- Diverse cast of characters? Yes
- Flaws of characters a main focus? Yes
3.5
feanorwasright's review against another edition
4.0
Este libro de la serie es muy diferente de los nueve anteriores. Por una parte, estoy contenta con esas diferencias, porque pienso que son positivas, pero por otra, creo que no ha sabido mantener el equilibrio entre lo nuevo que ha querido introducir y lo que siempre hace.
En La Bruja tenemos tres tramas diferenciadas, Camilla siempre introduce dos: presente y pasado, pero aquí además ha añadido la trama de Elin, muy muy en el pasado, en la época donde mataban a mujeres por ser "brujas." Camilla siempre lo hila todo muy bien para conectar ambas tramas, y aunque aquí ha hecho lo mismo, no lo ha conseguido del todo con la trama de Elin, la conexión con la trama presente está muy cogida con pinzas.
Otra de las diferencias es que en este libro encontramos mucha crítica social y política, cosa que en los anteriores no estaba muy presente. Y esto ha sido positivo y negativo. Positivo porque ha tratado de maravilla la crisis de refugiados, criticando duramente el racismo, los prejuicios y la xenofobia. Pero también ha sabido reflejar el lado bueno: la ayuda a los demás, la empatía, el hacer ver que los refugiados son seres humanos como cualquier otro y que no son terroristas, delincuentes, etc. Creo que la autora quería que sus lectores empaticen más con estas personas, y creo que lo consigue. Lo negativo de haber metido estas tramas es que he sentido que el caso de este libro ha quedado relevado a un segundo plano, que ha estado un poco de relleno. No es precisamente algo malo, pero esto no es lo que buscas cuando lees un libro de Camilla Läckberg. A esto me refería con lo del "equilibrio" que decía al principio, ha querido centrarse en muchas cosas a la vez, pero no ha sabido como hacerlo equitativamente.
El final es otra cosa que no me ha convencido, pero esto ya es normal para mi con los libros de Camilla.
Y por último, si hay una razón para continuar leyendo esta saga son sin duda los personajes. Y es lo que mejor hace Camilla: escribirlos, ya que son muy humanos y realistas, lo que es fácil identificarte con ellos, además siempre los escribe con mucho trasfondo, en situaciones de la vida real y cotidiana, y les da sus propios capítulos para que podamos meternos en su mente y saber cómo piensan, cómo actúan, lo que sienten, porque son de la forma que son, y lo que facilita también que les cojas cariño, les entiendas y empatices, que te diviertas o lo pases mal si sufren, o que les odies.
Pese a todo, La Bruja me ha parecido un libro muy bueno, de los mejores de la serie, y no puedo esperar para leer el siguiente y reencontrarme con mis queridos personajes de Fjällbacka. ¡No tardes mucho, Camilla!
En La Bruja tenemos tres tramas diferenciadas, Camilla siempre introduce dos: presente y pasado, pero aquí además ha añadido la trama de Elin, muy muy en el pasado, en la época donde mataban a mujeres por ser "brujas." Camilla siempre lo hila todo muy bien para conectar ambas tramas, y aunque aquí ha hecho lo mismo, no lo ha conseguido del todo con la trama de Elin, la conexión con la trama presente está muy cogida con pinzas.
Otra de las diferencias es que en este libro encontramos mucha crítica social y política, cosa que en los anteriores no estaba muy presente. Y esto ha sido positivo y negativo. Positivo porque ha tratado de maravilla la crisis de refugiados, criticando duramente el racismo, los prejuicios y la xenofobia. Pero también ha sabido reflejar el lado bueno: la ayuda a los demás, la empatía, el hacer ver que los refugiados son seres humanos como cualquier otro y que no son terroristas, delincuentes, etc. Creo que la autora quería que sus lectores empaticen más con estas personas, y creo que lo consigue. Lo negativo de haber metido estas tramas es que he sentido que el caso de este libro ha quedado relevado a un segundo plano, que ha estado un poco de relleno. No es precisamente algo malo, pero esto no es lo que buscas cuando lees un libro de Camilla Läckberg. A esto me refería con lo del "equilibrio" que decía al principio, ha querido centrarse en muchas cosas a la vez, pero no ha sabido como hacerlo equitativamente.
El final es otra cosa que no me ha convencido, pero esto ya es normal para mi con los libros de Camilla.
Y por último, si hay una razón para continuar leyendo esta saga son sin duda los personajes. Y es lo que mejor hace Camilla: escribirlos, ya que son muy humanos y realistas, lo que es fácil identificarte con ellos, además siempre los escribe con mucho trasfondo, en situaciones de la vida real y cotidiana, y les da sus propios capítulos para que podamos meternos en su mente y saber cómo piensan, cómo actúan, lo que sienten, porque son de la forma que son, y lo que facilita también que les cojas cariño, les entiendas y empatices, que te diviertas o lo pases mal si sufren, o que les odies.
Pese a todo, La Bruja me ha parecido un libro muy bueno, de los mejores de la serie, y no puedo esperar para leer el siguiente y reencontrarme con mis queridos personajes de Fjällbacka. ¡No tardes mucho, Camilla!
aye_sha's review against another edition
dark
sad
tense
medium-paced
- Plot- or character-driven? A mix
- Strong character development? It's complicated
- Loveable characters? It's complicated
- Diverse cast of characters? Yes
- Flaws of characters a main focus? Yes
3.5
gabriellemarie's review against another edition
4.0
This was my first read from Camilla Lackberg, a Swedish author, which I actually grabbed from one of my many visits to the used bookstore.
The Girl in the Woods is novel following the investigation of a recent death of a four year old girl in a small, Swedish town. While tragic enough, even more concerning and intriguing aspect of this case is that it seems to be a repeat of history - years ago, another four year old girl was found dead, in the same forest area. While the previous case had been closed, the recent homicide makes detectives call into question whether that case indeed saw justice. Is this a repeat from the same offender that they didn’t catch before?
I always enjoy reading from authors outside of Canada and America. Particularly with European authors, I find their writing style, level of detail, and just overall plot development offer much more depth than what I often consume in my “go to” reads.
That being said, this read did exactly that. While it wasn’t a quick read (being just shy of 800 pages), it was really interesting how Lackberg curated so many different characters and journeys that eventually intertwined. Throughout the novel I often found myself wondering “how are these connected?” which kept me reading.
I have a few other Lackberg novels go get through so I’m definitely interested to see how those compare.
The Girl in the Woods is novel following the investigation of a recent death of a four year old girl in a small, Swedish town. While tragic enough, even more concerning and intriguing aspect of this case is that it seems to be a repeat of history - years ago, another four year old girl was found dead, in the same forest area. While the previous case had been closed, the recent homicide makes detectives call into question whether that case indeed saw justice. Is this a repeat from the same offender that they didn’t catch before?
I always enjoy reading from authors outside of Canada and America. Particularly with European authors, I find their writing style, level of detail, and just overall plot development offer much more depth than what I often consume in my “go to” reads.
That being said, this read did exactly that. While it wasn’t a quick read (being just shy of 800 pages), it was really interesting how Lackberg curated so many different characters and journeys that eventually intertwined. Throughout the novel I often found myself wondering “how are these connected?” which kept me reading.
I have a few other Lackberg novels go get through so I’m definitely interested to see how those compare.
tanja_alina_berg's review against another edition
4.0
Det blir svårt att skriva något om den här boken utan att förstöra överraskningar. Boken handlar om två barnmord. Ett på Stella för 30 år sen och så en flicka som försvinner från samma gård i dagsläget, Linnéa (Nea). Självklart måste det undersökas om det finns något samband. Mordet på Stella erkände två 13-åriga flickor, Helen och Marie, även om de tog tillbaka det efter en kort tid.
Helen blev kvar i Fjällbacka, medan Marie blev filmstjärna. Fast hon är tillbaka nu, och deras barn, Sam och Jessie, träffar varandra i smyg. De är båda lite udda och utanför.
För Erica och Patrik går livet sin gilla gång, en hektisk vardag med tre barn. Patriks mamma ska också gifta sig, och bröllopet kräver sina förberedelser. Ericas lillasyster Anna är gravid igen och något är inte helt som det ska. Erica håller på med en bok om mordet på Stella och bidrar med det hon vet när Nea också försvinner.
Flätat in i fallet Stella och nutid är också en 300 årig gammal historia om en kvinna som blir anklagad för att vara Häxa. Det känns lite onödigt och långsökt, men berättelsen är ganska underhållande i sig själv.
Absolut läsvärt, om man gillar den här typen familjeorienterad deckare. Så långt från noir man kan komma, men underhållande.
Helen blev kvar i Fjällbacka, medan Marie blev filmstjärna. Fast hon är tillbaka nu, och deras barn, Sam och Jessie, träffar varandra i smyg. De är båda lite udda och utanför.
För Erica och Patrik går livet sin gilla gång, en hektisk vardag med tre barn. Patriks mamma ska också gifta sig, och bröllopet kräver sina förberedelser. Ericas lillasyster Anna är gravid igen och något är inte helt som det ska. Erica håller på med en bok om mordet på Stella och bidrar med det hon vet när Nea också försvinner.
Flätat in i fallet Stella och nutid är också en 300 årig gammal historia om en kvinna som blir anklagad för att vara Häxa. Det känns lite onödigt och långsökt, men berättelsen är ganska underhållande i sig själv.
Absolut läsvärt, om man gillar den här typen familjeorienterad deckare. Så långt från noir man kan komma, men underhållande.