A review by feanorwasright
La bruja by Camilla Läckberg

4.0

Este libro de la serie es muy diferente de los nueve anteriores. Por una parte, estoy contenta con esas diferencias, porque pienso que son positivas, pero por otra, creo que no ha sabido mantener el equilibrio entre lo nuevo que ha querido introducir y lo que siempre hace.

En La Bruja tenemos tres tramas diferenciadas, Camilla siempre introduce dos: presente y pasado, pero aquí además ha añadido la trama de Elin, muy muy en el pasado, en la época donde mataban a mujeres por ser "brujas." Camilla siempre lo hila todo muy bien para conectar ambas tramas, y aunque aquí ha hecho lo mismo, no lo ha conseguido del todo con la trama de Elin, la conexión con la trama presente está muy cogida con pinzas.

Otra de las diferencias es que en este libro encontramos mucha crítica social y política, cosa que en los anteriores no estaba muy presente. Y esto ha sido positivo y negativo. Positivo porque ha tratado de maravilla la crisis de refugiados, criticando duramente el racismo, los prejuicios y la xenofobia. Pero también ha sabido reflejar el lado bueno: la ayuda a los demás, la empatía, el hacer ver que los refugiados son seres humanos como cualquier otro y que no son terroristas, delincuentes, etc. Creo que la autora quería que sus lectores empaticen más con estas personas, y creo que lo consigue. Lo negativo de haber metido estas tramas es que he sentido que el caso de este libro ha quedado relevado a un segundo plano, que ha estado un poco de relleno. No es precisamente algo malo, pero esto no es lo que buscas cuando lees un libro de Camilla Läckberg. A esto me refería con lo del "equilibrio" que decía al principio, ha querido centrarse en muchas cosas a la vez, pero no ha sabido como hacerlo equitativamente.

El final es otra cosa que no me ha convencido, pero esto ya es normal para mi con los libros de Camilla.

Y por último, si hay una razón para continuar leyendo esta saga son sin duda los personajes. Y es lo que mejor hace Camilla: escribirlos, ya que son muy humanos y realistas, lo que es fácil identificarte con ellos, además siempre los escribe con mucho trasfondo, en situaciones de la vida real y cotidiana, y les da sus propios capítulos para que podamos meternos en su mente y saber cómo piensan, cómo actúan, lo que sienten, porque son de la forma que son, y lo que facilita también que les cojas cariño, les entiendas y empatices, que te diviertas o lo pases mal si sufren, o que les odies.

Pese a todo, La Bruja me ha parecido un libro muy bueno, de los mejores de la serie, y no puedo esperar para leer el siguiente y reencontrarme con mis queridos personajes de Fjällbacka. ¡No tardes mucho, Camilla!