Reviews tagging 'Child death'

American Gods: The Tenth Anniversary Edition by Neil Gaiman

102 reviews

ashleythebookwhore's review against another edition

Go to review page

challenging dark slow-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? No
  • Loveable characters? No
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? Yes

1.0

I’m convinced this whole book is a one-man con and we all got played. 

Expand filter menu Content Warnings

vaguelyredhead's review against another edition

Go to review page

adventurous dark mysterious slow-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? It's complicated
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? Yes

3.5


Expand filter menu Content Warnings

hugodzilla's review against another edition

Go to review page

dark emotional funny sad medium-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? No

3.75

Reseña original: 4 estrellas.

Relectura 2025.

American Gods es una novela de fantasía contemporánea escrita por Neil Gaiman y publicada en 2001. En 2002 ganó los premios Hugo, Locus y Nebula.

Shadow Moon es un exconvicto cuya esposa muere pocos días antes de que él termine su sentencia en prisión. Aturdido, apesadumbrado y desubicado, acepta un trabajo con el enigmático Wednesday, un estafador que necesita ayuda para llevar a cabo el mayor engaño de la historia, una conspiración donde dioses antiguos y modernos se enfrentarán por su supervivencia. American Gods es una novela sobre la naturaleza de los dioses y nuestra relación con ellos, sobre el papel que desempeñan en nuestras vidas y el precio que pagamos por adorarlos.

Desde el punto de vista estilístico, la novela se mueve entre la fantasía contemporánea y el realismo mágico. Gaiman introduce deidades en escenarios mundanos y recurre constantemente al simbolismo, otorgándole a la obra un tono reminiscente de Cien años de soledad de García Márquez. Su narrador adopta el estilo de una fábula para adultos: presenta situaciones inverosímiles con total seriedad, logrando que lo extraordinario se perciba como algo cotidiano. El narrador cuenta la historia como un buen humorista relata un chiste: con total seriedad, confiando en que la broma hará reír a la audiencia.

El desarrollo de personajes es irregular: si bien algunos, como Shadow o Wednesday, son complejos y están bien construidos, el extenso elenco deja a otros en un segundo plano. Entre estos destaca Loki, cuyo rol en la trama es fundamental, pero cuya caracterización resulta menos lograda.

A nivel narrativo, la trama es ambiciosa, aunque quizá demasiado extensa. Gaiman intenta construir una épica americana, pero hay partes del libro que no aportan a su visión y lo vuelven farragoso, como los capítulos sobre la llegada de distintos dioses a América y la multiplicidad de finales. Con una edición más rigurosa, el libro podría haberse reducido en unas cien páginas, lo que habría beneficiado su ritmo.

En conjunto, American Gods es una novela bien escrita, con una historia sólida y una ejecución hábil, aunque lastrada por la ambición desmedida de su autor. A pesar de que el mensaje y el estilo están claramente definidos y funcionan en gran medida, el libro habría ganado con una mayor contención por parte del autor o del editor.

Expand filter menu Content Warnings

heckgoshdang's review against another edition

Go to review page

adventurous challenging dark emotional mysterious tense medium-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? It's complicated
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? Yes

5.0


Expand filter menu Content Warnings

_nayak's review against another edition

Go to review page

adventurous funny mysterious medium-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? It's complicated

4.0


Expand filter menu Content Warnings

dwjo227's review against another edition

Go to review page

adventurous dark mysterious medium-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? It's complicated

4.0

It was a very interesting read. The beginning and end became exciting and quick paced while the middle was kind of slow. Almost the opposite of what you’d expect. Interesting twist, but also kind of BS in an M. Night Shyamalan kind of way. 

Expand filter menu Content Warnings

katemarie99's review against another edition

Go to review page

slow-paced
  • Plot- or character-driven? Plot
  • Strong character development? No
  • Loveable characters? No
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? Yes

1.5

Well that was rough. 

Expand filter menu Content Warnings

mandibibbs37's review against another edition

Go to review page

challenging mysterious slow-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? No
  • Diverse cast of characters? Yes

3.0


Expand filter menu Content Warnings

c4rn4ge's review against another edition

Go to review page

emotional informative mysterious reflective medium-paced
  • Plot- or character-driven? Plot
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? It's complicated
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? It's complicated

4.5


Expand filter menu Content Warnings

m0rdred_the_fallen's review against another edition

Go to review page

adventurous emotional funny hopeful inspiring mysterious reflective slow-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? It's complicated

5.0

Primer libro que leo de Neil Gaiman, definitivamente voy a buscar su bibliografía porque este libro fue un favorito casi instantaneo.

Digo casi instantaneo porque cuando me di cuenta que el libro no iba a ser estratagemas, reuniones tácticas, ataques y contrataques (como pensé por la reseña en la contraportada) tuve la tentación de poner en pausa mi lectura y buscar otro libro. Pero, poco a poco, me fui adentrando más y más en la historia tanto por Sombra como por las trastadas de Wednesday.

Lo que más me gustó fue lo diverso de los seres míticos y deidades que aparecen en el libro, realmente es un catálogo diverso de personajes que me tuvo pensando en que deidad podía ser tal o cual personaje; mis favoritos fueron: 
  • Anansi > el Sr. Nancy
  • Thot > el Sr. Ibis
  • Anubis > el Sr. Jacquel
  • Bastet > la gata de Ibis y Jacquel
  • Loki, el preso Low Key Lyesmith
También me impulsó a reflexionar en los apartes del Sr. Ibis, el monólogo de Sam Cuervo Negro sobre aquello que una persona puede creer con todas sus peculiaridades, adendos y lógica particular.

Hubo, aún así, dos historia que me impactaron:
  1. La historia de los dos hermanos vendidos como esclavos, ¿cómo sería nuestro mundo si los imperios esclavistas hubiésen colapsado mucho antes de lo que hicieron? ¿Y si no hubieran existido? No solo la falta de arrocidades, dolor y sufrimiento, pero la mezcla de razas, la mutilación social y cultural que muchos pueblos sufrieron ¿Cómo serían las culturas y nuestro mundo moderno? ¿Cómo hubiera sido el intercambio cultural entre países sin estos imperios?
  2. Los niños asesinados en Lakeside, la monstrousidad que los humanos creamos en esos dioses tribales y los pobres niños que pagaron con su vida la sed de sangre de Hinzelman.
    Muy Omelas si me lo preguntan.

En cuanto a Wednesday, al principio fue como Ugh, maldito arrogante suertudo pero luego que le roba a la cajera, a los negocios y sobretodo como trata a Pascua y a la mesera del café me quise meter al libro para golpearlo y decirle que me importa un comino su berrinchito porque ya no le matan gente o animales en su nombre. Es peor, mucho peor, que la mesera a la que trata como basura.

Por último, el final del libro fue tan sorprendente como el desprecio que le agarré a Wednesday, que es mucho. Puedo decir con certeza que me alegro
de que Sombra les haya echado por tierra todo su teatrito y su guerra fabricada. Mira que tener un niño con una completa extraña solo para manipularlo de esa forma, solo Zeus es así del mal padre.
Y estoy seguro que, sinportar lo que Wednesday o Loki digan
el robo salió mal y encarcelaron a Sombra por favorecer su maldito plan. De esa forma, podían aprovechar para que Sombra estuviera vulnerable no solo por la ruptura de su relación como por la muerte de Laura. Además, seguramente, la mataron por puro gusto, no porque sirviera de algo; otro bendito "castigo" a la humanidad por no hacer como Wednesday quiera.
Como si alguno de los dos mereciera otra cosa que el olvido.

Expand filter menu Content Warnings