Scan barcode
A review by hugodzilla
American Gods by Neil Gaiman
dark
emotional
funny
sad
medium-paced
- Plot- or character-driven? A mix
- Strong character development? Yes
- Loveable characters? Yes
- Diverse cast of characters? Yes
- Flaws of characters a main focus? No
3.75
Reseña original: 4 estrellas.
Relectura 2025.
American Gods es una novela de fantasía contemporánea escrita por Neil Gaiman y publicada en 2001. En 2002 ganó los premios Hugo, Locus y Nebula.
Shadow Moon es un exconvicto cuya esposa muere pocos días antes de que él termine su sentencia en prisión. Aturdido, apesadumbrado y desubicado, acepta un trabajo con el enigmático Wednesday, un estafador que necesita ayuda para llevar a cabo el mayor engaño de la historia, una conspiración donde dioses antiguos y modernos se enfrentarán por su supervivencia. American Gods es una novela sobre la naturaleza de los dioses y nuestra relación con ellos, sobre el papel que desempeñan en nuestras vidas y el precio que pagamos por adorarlos.
Desde el punto de vista estilístico, la novela se mueve entre la fantasía contemporánea y el realismo mágico. Gaiman introduce deidades en escenarios mundanos y recurre constantemente al simbolismo, otorgándole a la obra un tono reminiscente de Cien años de soledad de García Márquez. Su narrador adopta el estilo de una fábula para adultos: presenta situaciones inverosímiles con total seriedad, logrando que lo extraordinario se perciba como algo cotidiano. El narrador cuenta la historia como un buen humorista relata un chiste: con total seriedad, confiando en que la broma hará reír a la audiencia.
El desarrollo de personajes es irregular: si bien algunos, como Shadow o Wednesday, son complejos y están bien construidos, el extenso elenco deja a otros en un segundo plano. Entre estos destaca Loki, cuyo rol en la trama es fundamental, pero cuya caracterización resulta menos lograda.
A nivel narrativo, la trama es ambiciosa, aunque quizá demasiado extensa. Gaiman intenta construir una épica americana, pero hay partes del libro que no aportan a su visión y lo vuelven farragoso, como los capítulos sobre la llegada de distintos dioses a América y la multiplicidad de finales. Con una edición más rigurosa, el libro podría haberse reducido en unas cien páginas, lo que habría beneficiado su ritmo.
En conjunto, American Gods es una novela bien escrita, con una historia sólida y una ejecución hábil, aunque lastrada por la ambición desmedida de su autor. A pesar de que el mensaje y el estilo están claramente definidos y funcionan en gran medida, el libro habría ganado con una mayor contención por parte del autor o del editor.
Relectura 2025.
American Gods es una novela de fantasía contemporánea escrita por Neil Gaiman y publicada en 2001. En 2002 ganó los premios Hugo, Locus y Nebula.
Shadow Moon es un exconvicto cuya esposa muere pocos días antes de que él termine su sentencia en prisión. Aturdido, apesadumbrado y desubicado, acepta un trabajo con el enigmático Wednesday, un estafador que necesita ayuda para llevar a cabo el mayor engaño de la historia, una conspiración donde dioses antiguos y modernos se enfrentarán por su supervivencia. American Gods es una novela sobre la naturaleza de los dioses y nuestra relación con ellos, sobre el papel que desempeñan en nuestras vidas y el precio que pagamos por adorarlos.
Desde el punto de vista estilístico, la novela se mueve entre la fantasía contemporánea y el realismo mágico. Gaiman introduce deidades en escenarios mundanos y recurre constantemente al simbolismo, otorgándole a la obra un tono reminiscente de Cien años de soledad de García Márquez. Su narrador adopta el estilo de una fábula para adultos: presenta situaciones inverosímiles con total seriedad, logrando que lo extraordinario se perciba como algo cotidiano. El narrador cuenta la historia como un buen humorista relata un chiste: con total seriedad, confiando en que la broma hará reír a la audiencia.
El desarrollo de personajes es irregular: si bien algunos, como Shadow o Wednesday, son complejos y están bien construidos, el extenso elenco deja a otros en un segundo plano. Entre estos destaca Loki, cuyo rol en la trama es fundamental, pero cuya caracterización resulta menos lograda.
A nivel narrativo, la trama es ambiciosa, aunque quizá demasiado extensa. Gaiman intenta construir una épica americana, pero hay partes del libro que no aportan a su visión y lo vuelven farragoso, como los capítulos sobre la llegada de distintos dioses a América y la multiplicidad de finales. Con una edición más rigurosa, el libro podría haberse reducido en unas cien páginas, lo que habría beneficiado su ritmo.
En conjunto, American Gods es una novela bien escrita, con una historia sólida y una ejecución hábil, aunque lastrada por la ambición desmedida de su autor. A pesar de que el mensaje y el estilo están claramente definidos y funcionan en gran medida, el libro habría ganado con una mayor contención por parte del autor o del editor.
Graphic: Body horror, Child death, and Violence