Scan barcode
armandnolastname's reviews
263 reviews
Las lagrimas de shiva by César Mallorquí
1.0
es obvio que yo no soy ya el target para este libro pero ya que fue un regalo oh well let's read it i guess supongo que encontraré cosas que podrían estar bien. not really.
desde las primeras páginas ya no me causó buena impresión. el machismo y la cosificación de la mujer desde el inicio, con comentarios del hermano del protagonista sobre la suerte que va a tener porque va a pasar las vacaciones con sus 4 primas y obviamente lo más importante de una mujer es su cuerpo, su pecho, su culo, su físico, blablabla. he intentado tener en cuenta la ambientación del libro en la españa de finales de los 60 y que el libro fue publicado a principios de los 2000, pero aún así leer eso y otros comentarios es de lo más incómodo y a menos que se introduzcan para luego ser reprochados y corregidos... pero eso no ocurre, javier (el protagonista) solo lo deja pasar. fine. y este machismo sigue presente a lo largo de la historia en momentos como la conversación entre javier y su tío, sobre lo desgraciado que es a veces por vivir rodeado de mujeres siendo el único hombre porque, claramente, ellas nunca van a comprender sus aficiones y sus inventos, ni se van a molestar en intentarlo, aunque casualmente diga que las mujeres son más inteligentes que los hombres, yadda yadda. pobre tío, am i right. también cabe destacar todo el rollo de cómo los hombres no pueden demostrarse cariño, porque son Hombres y el afecto parece que solo se encuentra entre mujeres.
siguiendo esta línea también podría hablarse de lo estereotipadas que son las descripciones de las 4 primas, 4 mujeres y ninguna llega a ser desarrollada plenamente como personaje. violeta es la 'protagonista' femenina principal, por decirlo de alguna manera. y lo único que se sabe de ella es que viste como un chico con el pelo corto y javier no entiende el porqué de su empeño en querer parecer uno (ehem eso es lo que él piensa, porque obviamente una mujer que no vestía con falda es porque quería parecerse a un chico, pero bueno, supongo que eso se puede pasar teniendo en cuenta el setting) y que es altiva, prepotente y se enfada con él sin razón. y en relación de nuevo con el tema ropa, que casualidad que javier solo ve que violeta es hermosa también cuando está en bañador y ve la silueta de su pecho (i wish i was making this shit up) o al final del libro cuando 'se pone guapa' porque viste una falda y, vaya, cómo no se había dado cuenta antes de que era guapa? supongo que sería porque llevaba pantalones y el pelo corto. cuando una mujer es introducida en la historia, lo primero que resalta siempre el narrador es si es guapa o fea. la mayor información que tenemos sobre ellas es concerniente a su físico. ya está.
la pedantería que tienen javier y violeta? no recuerdo cuántos años dicen que tienen, 16-17, pero el name-dropping constante de libros durante algunos momentos, autores reconocidos, y las conversaciones casi filosóficas que mantienen... i swear to god que no es nada verosímil que en una etapa de la vida donde todavía no te enteras de cómo funcionan las cosas no tienes esa clase de conocimiento literario but okay... supongo que es algo clave para presentar a los personajes como 'diferentes' e 'inteligentes', porque obviamente con eso ya está justificado. otro estereotipo.
y es que a veces me sorprende la mezcla de mentalidad más moderna y anticuada que presentan personajes de casi la misma edad. por ejemplo, margarita es la chica rebelde revolucionaria anti-sistema whatever y en un punto del libro echa en cara a su padre un comportamiento machista, cosa que acto seguido el narrador justifica literalmente diciendo que el padre tiene sus motivos y que detrás de cada decisión y comentario hay una razón de peso. hm.
algo bueno: la relación entre las 4 hermanas, estarán estereotipadas pero siempre aprecio las relaciones entre personajes femeninos; el ritmo de la novela es ligero, thank god se lee rápido; el misterio no es la gran cosa y al final ya resulta una obviedad, aunque supongo que a un adolescente este libro le podría gustar.
y finalmente, era necesario ese incesto al final? y la naturalidad que se le intenta dar? se veía venir a lo largo de todo el libro pero... yikes. de verdad pensó que era buena idea meter eso? para rematar el libro, hah.
it's fine... i guess.
desde las primeras páginas ya no me causó buena impresión. el machismo y la cosificación de la mujer desde el inicio, con comentarios del hermano del protagonista sobre la suerte que va a tener porque va a pasar las vacaciones con sus 4 primas y obviamente lo más importante de una mujer es su cuerpo, su pecho, su culo, su físico, blablabla. he intentado tener en cuenta la ambientación del libro en la españa de finales de los 60 y que el libro fue publicado a principios de los 2000, pero aún así leer eso y otros comentarios es de lo más incómodo y a menos que se introduzcan para luego ser reprochados y corregidos... pero eso no ocurre, javier (el protagonista) solo lo deja pasar. fine. y este machismo sigue presente a lo largo de la historia en momentos como la conversación entre javier y su tío, sobre lo desgraciado que es a veces por vivir rodeado de mujeres siendo el único hombre porque, claramente, ellas nunca van a comprender sus aficiones y sus inventos, ni se van a molestar en intentarlo, aunque casualmente diga que las mujeres son más inteligentes que los hombres, yadda yadda. pobre tío, am i right. también cabe destacar todo el rollo de cómo los hombres no pueden demostrarse cariño, porque son Hombres y el afecto parece que solo se encuentra entre mujeres.
siguiendo esta línea también podría hablarse de lo estereotipadas que son las descripciones de las 4 primas, 4 mujeres y ninguna llega a ser desarrollada plenamente como personaje. violeta es la 'protagonista' femenina principal, por decirlo de alguna manera. y lo único que se sabe de ella es que viste como un chico con el pelo corto y javier no entiende el porqué de su empeño en querer parecer uno (ehem eso es lo que él piensa, porque obviamente una mujer que no vestía con falda es porque quería parecerse a un chico, pero bueno, supongo que eso se puede pasar teniendo en cuenta el setting) y que es altiva, prepotente y se enfada con él sin razón. y en relación de nuevo con el tema ropa, que casualidad que javier solo ve que violeta es hermosa también cuando está en bañador y ve la silueta de su pecho (i wish i was making this shit up) o al final del libro cuando 'se pone guapa' porque viste una falda y, vaya, cómo no se había dado cuenta antes de que era guapa? supongo que sería porque llevaba pantalones y el pelo corto. cuando una mujer es introducida en la historia, lo primero que resalta siempre el narrador es si es guapa o fea. la mayor información que tenemos sobre ellas es concerniente a su físico. ya está.
la pedantería que tienen javier y violeta? no recuerdo cuántos años dicen que tienen, 16-17, pero el name-dropping constante de libros durante algunos momentos, autores reconocidos, y las conversaciones casi filosóficas que mantienen... i swear to god que no es nada verosímil que en una etapa de la vida donde todavía no te enteras de cómo funcionan las cosas no tienes esa clase de conocimiento literario but okay... supongo que es algo clave para presentar a los personajes como 'diferentes' e 'inteligentes', porque obviamente con eso ya está justificado. otro estereotipo.
y es que a veces me sorprende la mezcla de mentalidad más moderna y anticuada que presentan personajes de casi la misma edad. por ejemplo, margarita es la chica rebelde revolucionaria anti-sistema whatever y en un punto del libro echa en cara a su padre un comportamiento machista, cosa que acto seguido el narrador justifica literalmente diciendo que el padre tiene sus motivos y que detrás de cada decisión y comentario hay una razón de peso. hm.
algo bueno: la relación entre las 4 hermanas, estarán estereotipadas pero siempre aprecio las relaciones entre personajes femeninos; el ritmo de la novela es ligero, thank god se lee rápido; el misterio no es la gran cosa y al final ya resulta una obviedad, aunque supongo que a un adolescente este libro le podría gustar.
y finalmente, era necesario ese incesto al final? y la naturalidad que se le intenta dar? se veía venir a lo largo de todo el libro pero... yikes. de verdad pensó que era buena idea meter eso? para rematar el libro, hah.
it's fine... i guess.