Scan barcode
A review by helizzes
The Seven Husbands of Evelyn Hugo by Taylor Jenkins Reid
5.0
QUEE

Han pasado prácticamente 24h desde que me terminé el libro y aún sigo procesando lo que he leído. Simplemente tengo que decir que de momento es mi libro favorito del año (sí sé que apenas acabamos de empezar el año, pero déjenme hacer titulares)
La historia comienza con Monique, una chica de la que sabemos bien poco, a la que la conceden una entrevista para hablar con la famosa actriz Evelyn Hugo. Al llegar allí descubre que no le ha coincidido una simple entrevista, sino una biografía entera, que Monique podría publicar cuando Evelyn muriera y quedarse todos los beneficios. A partir de ahí comienza la historia de Evelyn, contada sin tratar de romantizarla o criminalizarla de nada como hacían los titulares, sino desde el punto de vista de ella, y como se casó y acabó divorciándose con un total de siete maridos.
Al principio he de admitir que no me sentí especialmente atraído hacia este libro, es algo muy diferente a los libros que suelo leer y sin más no creía que me iba a convencer, sin embargo, al comenzar a leer la pluma de Taylor Jenkins me ha dejado enganchado y he acabado leyéndolo mucho antes de lo que creía.
Lo cierto es que lo que me motivó a comenzar finalmente a leerlo fue una reseña, en la que se decía que efectivamente había bisexualidad en este libro, por lo que no me iba a contener más, una historia de bisexualidad en los 60's y una actriz, qué más me hace falta en un libro.

Una advertencia importante es que si no te gustan los libros tristes no te lo leas, el final es uno de los más tristesque he leído, llevo desde ayer sin parar de llorar solo de recordarlo. Pero aun así creo que deberíais darle un intento, porque a mi me ha fascinado.
Y lo que definitivamente ha hecho que le ponga cinco estrellas es la genialidad que tiene la mente de Taylor Jenkins, ha habido momentos en los que literalmente sentía que estaba dentro del libro, los pequeños grandes detalles en los nombres de todos los estudios, periódicos, nombres de famosos... es simplemente perfecta, es que no puedo decir nada malo acerca de eso porque cada nombre era único y mágico y perfectamente podría hacer sido real.
Yo me lo he leído en inglés y no tiene un gran nivel, no lo recomiendo para empezar a leer en inglés, pero yo creo que con un nivel medio se entiende bastante bien.
Por último quiero comentar lo mágica y perfectamente que están contruidos todos los personajes, como evolucionan y como te hacen sentir, como hacen sentir a Evelyn. Siento que en este punto podría escribir unos cuantos parráfos sobre todos ellos (aunque no todos buenos), porque es que siento que los conozco prácticamente más que a las personas de mi al rededor, son todos como personas reales que te puedes cruzar por la calle.
Así que difinitivamente si no te has leído ya el libro no sé a que esperas, quizá no te guste, pero al menos creo que deberíais de intentar leerlo, porque estoy seguro que a muchas personas les atrapará tanto como me lo ha hecho a mi. Ahora tendré que buscar otro libro de la autora, porque he escuchado que todos son muy buenos.

Han pasado prácticamente 24h desde que me terminé el libro y aún sigo procesando lo que he leído. Simplemente tengo que decir que de momento es mi libro favorito del año (sí sé que apenas acabamos de empezar el año, pero déjenme hacer titulares)
La historia comienza con Monique, una chica de la que sabemos bien poco, a la que la conceden una entrevista para hablar con la famosa actriz Evelyn Hugo. Al llegar allí descubre que no le ha coincidido una simple entrevista, sino una biografía entera, que Monique podría publicar cuando Evelyn muriera y quedarse todos los beneficios. A partir de ahí comienza la historia de Evelyn, contada sin tratar de romantizarla o criminalizarla de nada como hacían los titulares, sino desde el punto de vista de ella, y como se casó y acabó divorciándose con un total de siete maridos.
Al principio he de admitir que no me sentí especialmente atraído hacia este libro, es algo muy diferente a los libros que suelo leer y sin más no creía que me iba a convencer, sin embargo, al comenzar a leer la pluma de Taylor Jenkins me ha dejado enganchado y he acabado leyéndolo mucho antes de lo que creía.
Lo cierto es que lo que me motivó a comenzar finalmente a leerlo fue una reseña, en la que se decía que efectivamente había bisexualidad en este libro, por lo que no me iba a contener más, una historia de bisexualidad en los 60's y una actriz, qué más me hace falta en un libro.
Una advertencia importante es que si no te gustan los libros tristes no te lo leas, el final es uno de los más tristesque he leído, llevo desde ayer sin parar de llorar solo de recordarlo. Pero aun así creo que deberíais darle un intento, porque a mi me ha fascinado.
Y lo que definitivamente ha hecho que le ponga cinco estrellas es la genialidad que tiene la mente de Taylor Jenkins, ha habido momentos en los que literalmente sentía que estaba dentro del libro, los pequeños grandes detalles en los nombres de todos los estudios, periódicos, nombres de famosos... es simplemente perfecta, es que no puedo decir nada malo acerca de eso porque cada nombre era único y mágico y perfectamente podría hacer sido real.
Yo me lo he leído en inglés y no tiene un gran nivel, no lo recomiendo para empezar a leer en inglés, pero yo creo que con un nivel medio se entiende bastante bien.
Por último quiero comentar lo mágica y perfectamente que están contruidos todos los personajes, como evolucionan y como te hacen sentir, como hacen sentir a Evelyn. Siento que en este punto podría escribir unos cuantos parráfos sobre todos ellos (aunque no todos buenos), porque es que siento que los conozco prácticamente más que a las personas de mi al rededor, son todos como personas reales que te puedes cruzar por la calle.
Así que difinitivamente si no te has leído ya el libro no sé a que esperas, quizá no te guste, pero al menos creo que deberíais de intentar leerlo, porque estoy seguro que a muchas personas les atrapará tanto como me lo ha hecho a mi. Ahora tendré que buscar otro libro de la autora, porque he escuchado que todos son muy buenos.