A review by yamilbooks
Anna Karenina by Leo Tolstoy

4.0

Acabo de terminar el libro y necesito hacer catarsis. De antemano, las disculpas por el spam.

Empiezo diciendo que el libro no es para nada lo que supuse que iba a encontrar, pensé que conocería una historia más costumbrista sobre la vida de una mujer y su entorno, algo así como Agnes Grey o Emma incluso. Pero no, este libro trata en partes iguales la política, economía y sus reformas, religión, y por último, unidos el amor y la fe.

Me topé con un libro sorprende con respecto a que expone un tema no retratado antes (al menos no en obras que yo haya leído), de la época, y es el adulterio. Y sí, lo hace de una forma directa, sin rodeos, y no en una única ocasión, sino a lo largo y ancho de sus páginas. Visualiza sentimientos, deseos, y conflictos relacionados con una situación realmente natural. Y esto, aunque no es que alabe el adulterio, fue refrescante de leer en un clásico.

Me gustó que expone constantemente la disparidad en muchos aspectos, como por ejemplo la vida en el campo y en la ciudad, los pobres y los ricos, los felices y los infelices, los de un movimiento político y sus contrincantes, los creyentes y los agnósticos, entre otros muchos. No dio cabida aparente al punto medio, pero en la recta final presenta un razonamiento tan hermoso de leer que sin duda nos permite reflexionar sobre los espacios grises, sobre el tomar distintas posiciones, sobre cambiar opiniones o no escribir nada en piedra. En este mundo nada es inamovible.

Con respecto a los personajes, creo que el nombre Anna Karénina es engañoso como título del libro, especialmente porque ella no es el eje de la historia, podría decir que oscila entre Vronski, Anna, Lievin e incluso Dolli, su esposo y Karenin. Pero sin duda, el personaje por excelencia es Lievin, cuya posición en su vida es tan decidida, que me hace querer ser un poco más como él. Y ojo, no es perfecto, pero al menos vive sus días en una búsqueda constante del perfeccionismo.

Me dio la impresión que Tolstoi mismo escribió al personaje de Karénina en las primeras partes de forma tal que el lector la odiara, pero a partir la sexta parte da un vuelco donde podemos simpatizar más con ella. Eso sí, ella sin duda no deja de sorprender. Es el drama de la novela.

Es un libro que agradezco haber leído ya más “grandecito”, no es fácil, pero sin duda es una muy buena novela.