Scan barcode
A review by spookysoto
Una Pena en Observacion by C.S. Lewis
3.0
Puntuación: Me gustó
Reto de lectura 2023's ATY in 52 books: 3. A book that fits a suggestion that didn’t make the 2023 list: A book from a genre that starts with any letter on your name: “Non-Fiction”
Formato: Ebook
Bookworm BookclubMayo 23
Me gustó, ya que el tema del duelo me parece interesante, en el caso de Lewis quería ver cómo una persona tan devota como el vivió su duelo.
Estas son sus anotaciones mientras vivía el duelo de perder a su esposa, muerte que no fue repentina pues padecía de cáncer. Me parece fascinante ver como trata de entender el dolor que experimenta y al mismo tiempo que trata de que tengan sentido las promesas del cristianismo en el que cree.
Tiene momentos donde cuestiona a Dios, a si mismo y a sus creencias. Yo siempre he admirado a aquellos cristianos que pueden seguir siendo cristianos a pesar de haber experimentado grandes pérdidas. Mi cinismo no me permite entenderlo, pero por algo es un tema de Fé.
Vemos la evolución de su duelo, hasta que llega el momento que como buen cristiano que era, ya no cuestiona a Dios como al principio.
Me gustaron estas frases:
Esta es una lectura corta y rápida, dependiendo de tus creencias será o no reconfortante. Si lo lees porque estas pasando por un duelo puede que te ayude a comprenderlo o por lo menos a ver que alguien más pasó por algo similar, o dudó de su Fé.
Yo, que soy malteísta, en algunos momentos me sentí validada y por lo menos me quedan esas frases.
Reto de lectura 2023's ATY in 52 books: 3. A book that fits a suggestion that didn’t make the 2023 list: A book from a genre that starts with any letter on your name: “Non-Fiction”
Formato: Ebook
Bookworm BookclubMayo 23
Me gustó, ya que el tema del duelo me parece interesante, en el caso de Lewis quería ver cómo una persona tan devota como el vivió su duelo.
Estas son sus anotaciones mientras vivía el duelo de perder a su esposa, muerte que no fue repentina pues padecía de cáncer. Me parece fascinante ver como trata de entender el dolor que experimenta y al mismo tiempo que trata de que tengan sentido las promesas del cristianismo en el que cree.
Tiene momentos donde cuestiona a Dios, a si mismo y a sus creencias. Yo siempre he admirado a aquellos cristianos que pueden seguir siendo cristianos a pesar de haber experimentado grandes pérdidas. Mi cinismo no me permite entenderlo, pero por algo es un tema de Fé.
Vemos la evolución de su duelo, hasta que llega el momento que como buen cristiano que era, ya no cuestiona a Dios como al principio.
Me gustaron estas frases:
”¿Por qué es Dios un jefe tan omnipresente en nuestras etapas de prosperidad, y tan ausente como apoyo en las rachas de catástrofe?”
“No es que yo corra demasiado peligro de dejar de creer en Dios, o por lo menos no me lo parece. El verdadero peligro está en empezar a pensar tan horriblemente mal de Él. La conclusión a que temo llegar no es la de: «Así que no hay Dios, a fin de cuentas», sino la de: «De manera que así es como era Dios en realidad. No te sigas engañando».
Solamente un riesgo real atestigua la realidad de una creencia.”
“Sé que la cosa que más deseo es precisamente la que nunca tendré.”
“Me dicen que H. ahora es feliz, me dicen que descansa en paz. ¿Qué les hace estar tan seguros de esto?”
“«Porque ella ahora está en las manos de Dios». Pero si esto fuera así, tendría que haber estado en manos de Dios todo el tiempo, y yo he sido testigo del trato que esas manos le dieron en la tierra.”
“Si la bondad de Dios no es consecuente con el daño que nos inflige, una de dos: o Dios no es bueno, o no existe; porque en la única vida que nos es dado conocer nos golpea hasta grados inimaginables, nos hace un daño que supera nuestros más negros presagios. Y si Dios es consecuente al hacernos daño, puede seguírnoslo haciendo después de muertos de una forma tan insoportable como antes.”
“Más tarde o más temprano tendré que enfrentarme con la pregunta claramente y sin rodeos: Dejando aparte nuestros propios y más desesperados deseos, ¿qué razón tenemos para creer que Dios, con arreglo a cualquier patrón que podamos concebir, es bueno? ¿Es que toda evidencia inmediata no sugiere exactamente lo contrario? ¿Qué podemos oponer a esto?”
“Y una hora tras otra, a medida que Él se mostraba más misericordioso, lo que estaba haciendo en realidad era preparar la próxima tortura.”
“¿No son todas estas notas las contorsiones sin sentido de un hombre incapaz de aceptar que lo único que podemos hacer con el sufrimiento es aguantarlo? Un hombre empeñado en seguir pensando que hay alguna estrategia (que es cuestión de encontrarla) capaz de lograr que el dolor no duela.”
“Las torturas tienen lugar. Si son innecesarias, es que no existe Dios o que el que hay es malo. Si existe un Dios bienintencionado, será que esas torturas son necesarias. Porque ningún Ser medianamente bueno podría infligirlas o permitírselas, si hubiera otro remedio.”
Esta es una lectura corta y rápida, dependiendo de tus creencias será o no reconfortante. Si lo lees porque estas pasando por un duelo puede que te ayude a comprenderlo o por lo menos a ver que alguien más pasó por algo similar, o dudó de su Fé.
Yo, que soy malteísta, en algunos momentos me sentí validada y por lo menos me quedan esas frases.