Scan barcode
A review by sofipereyra
Magonia by Maria Dahvana Headley
3.0
Sinceramente no sé cuantas estrellas ponerle... me pasa que me gusto, pero tampoco es que me encanto. Fue entretenido, pero a la vez no. Le pongo 3 porque... bueno es la mitad.
Lo bueno:
-El mundo que la autora creo es hermoso! la construcción de Magonia me encanto, la idea es muy original y es hermoso de imaginar... es como cuando lees peter pan y te imaginas el país de nunca jamás-definitivamente precioso- no sé quede fascinada con Magonia. Creo que es lo que lo salvo al libro.
-Otro punto bueno fue el comienzo, la verdad, es que me enganche al toque y no pare de leer. Me encantaba las anécdotas de Aza (aunque a veces se hacia medio pesado) y como era su historia de hospitales.
-Jason... lo quiero (no hay más que decir, sobre este personaje... amo que sea raro)
Lo malo:
-La trama... siento que fue como todo muy rápido, los momentos más importantes pasaban demasiado deprisa y después las partes menos importantes (a mi parecer) eran eternas. A mi me gusta que Aza cuente de su vida, y todo eso, pero muchas de las veces se hace muy pesado y lo que yo quería era ver como avanzaba la historia.
-Los personajes Aza y Jason (los principales) son los únicos -y lo digo enserio- que están construidos. Todos los demás aparecen cuando es necesario o de agrego. Hasta los antagonistas no los llegas a conocer bien es como "ah sí, ese es el malo" fin. Solo uno esta "construido" -hasta por ahí- pero es muy soso el personaje.
-Súper predecible... el final ya lo sabes cuando llegas hasta la mitad del libro-yo también tengo la cosa de que adivino los finales- pero este era muy evidente TODO. Ya sabías por dónde iba la historia... el misterio te dura hasta la mitad del libro.
-La relación Aza/Magonia... creo que fue muy rápido como asumió su naturaleza, como se acostumbro al mundo, como acepto su destino. Todo rápido... les digo que ella asumió todo creo que en 5 capítulos después de que llego a Magonia (maso menos) y los capítulos no son largos.
En fin, Magonia puede llegar a gustarles, como no. No se lo recomiendo a todos porque a muchos no les puede llegar a gustar, por ejemplo a alguien que le encanta la fantasía y vive leyéndola tal vez se lo recomiende por la construcción del mundo, pero por la historia no. Pero si se lo recomiendo a las personas que estén empezando a leer fantasía... incluso creo que les va a encantar.
Lo bueno:
-El mundo que la autora creo es hermoso! la construcción de Magonia me encanto, la idea es muy original y es hermoso de imaginar... es como cuando lees peter pan y te imaginas el país de nunca jamás-definitivamente precioso- no sé quede fascinada con Magonia. Creo que es lo que lo salvo al libro.
-Otro punto bueno fue el comienzo, la verdad, es que me enganche al toque y no pare de leer. Me encantaba las anécdotas de Aza (aunque a veces se hacia medio pesado) y como era su historia de hospitales.
-Jason... lo quiero (no hay más que decir, sobre este personaje... amo que sea raro)
Lo malo:
-La trama... siento que fue como todo muy rápido, los momentos más importantes pasaban demasiado deprisa y después las partes menos importantes (a mi parecer) eran eternas. A mi me gusta que Aza cuente de su vida, y todo eso, pero muchas de las veces se hace muy pesado y lo que yo quería era ver como avanzaba la historia.
-Los personajes Aza y Jason (los principales) son los únicos -y lo digo enserio- que están construidos. Todos los demás aparecen cuando es necesario o de agrego. Hasta los antagonistas no los llegas a conocer bien es como "ah sí, ese es el malo" fin. Solo uno esta "construido" -hasta por ahí- pero es muy soso el personaje.
-Súper predecible... el final ya lo sabes cuando llegas hasta la mitad del libro-yo también tengo la cosa de que adivino los finales- pero este era muy evidente TODO. Ya sabías por dónde iba la historia... el misterio te dura hasta la mitad del libro.
-La relación Aza/Magonia... creo que fue muy rápido como asumió su naturaleza, como se acostumbro al mundo, como acepto su destino. Todo rápido... les digo que ella asumió todo creo que en 5 capítulos después de que llego a Magonia (maso menos) y los capítulos no son largos.
En fin, Magonia puede llegar a gustarles, como no. No se lo recomiendo a todos porque a muchos no les puede llegar a gustar, por ejemplo a alguien que le encanta la fantasía y vive leyéndola tal vez se lo recomiende por la construcción del mundo, pero por la historia no. Pero si se lo recomiendo a las personas que estén empezando a leer fantasía... incluso creo que les va a encantar.