You need to sign in or sign up before continuing.
Take a photo of a barcode or cover
adventurous
funny
slow-paced
Plot or Character Driven:
Plot
Strong character development:
Complicated
Loveable characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
Audiolibro. No soy mexicana y no estoy muy familiarizada con la historia de México, y aunque empecé este audiolibro por un reto y pensé que no me iba a gustar, me resultó muy entretenido por cómo está narrado y una forma amena de conocer algo de la historia de México.
La primera novela de Ibargüengoitia que publicó en 1964 y le valió el premio de Novela de la Casa de las Américas. Es una sátira divertida basada en hechos reales pero con personajes ficticios. Transcurre en el México posrevolucionario donde vemos las tropelías y desastres encadenados que sufren y provocan algunos mandos militares que lidian por el control del país. El protagonista Lope Arroyo es uno de estos militares que, con su testimonio en primera persona, pretende limpiar su reputación. Pero obviamente, el lector se dará cuenta de que es tan culpable como el resto de sus compañeros contrarrevolucionarios.
Tiene momentos especialmente buenos y ocurrentes, con unos cierres de capítulo muy ingeniosos y divertidos. Y eso que es un libro breve, rápido de leer y con capítulos bastante breves, lo que lo hace aún más dinámico. También es verdad que cuando se centra en los conflictos y encuentros bélicos se hace menos entretenido y pierde parte de la gracia precedente. Pero aún así es una obra entretenida y que muestra el genio narrativo y sarcástico de Jorge Ibargüengoitia.
Tiene momentos especialmente buenos y ocurrentes, con unos cierres de capítulo muy ingeniosos y divertidos. Y eso que es un libro breve, rápido de leer y con capítulos bastante breves, lo que lo hace aún más dinámico. También es verdad que cuando se centra en los conflictos y encuentros bélicos se hace menos entretenido y pierde parte de la gracia precedente. Pero aún así es una obra entretenida y que muestra el genio narrativo y sarcástico de Jorge Ibargüengoitia.
adventurous
funny
informative
mysterious
fast-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
No
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
Es como un 3.5
Tipo es bueno, si me gustó
Pero como que se me hizo larga a pesar de ser un libro de 130 páginas
No se… tal vez no estaba en mood de leer esta historia jsjsjs
Tipo es bueno, si me gustó
Pero como que se me hizo larga a pesar de ser un libro de 130 páginas
No se… tal vez no estaba en mood de leer esta historia jsjsjs
challenging
informative
slow-paced
adventurous
funny
informative
inspiring
lighthearted
fast-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes
Es mi primer libo de autor me encanto la forma y la facilidad de lectura.
Jorge Ibargüengoitia se luce con la sátira y el sarcasmo, su pluma plasma totalmente a México no solo en la cultura, sino económica y políticamente. estos personajes son caricaturizados de tal forma que se trasmite la realidad de México no solo hace más de 100 años sino en la actualidad, solo cambian los rostros.
los paisajes es como viajar de norte a sur por toda la república en una época donde los ferrocarriles eran un lujo y una innovación. es divertidísimo como le pasa de todo al General Lupe y a sus amigos.
Jorge Ibargüengoitia se luce con la sátira y el sarcasmo, su pluma plasma totalmente a México no solo en la cultura, sino económica y políticamente. estos personajes son caricaturizados de tal forma que se trasmite la realidad de México no solo hace más de 100 años sino en la actualidad, solo cambian los rostros.
los paisajes es como viajar de norte a sur por toda la república en una época donde los ferrocarriles eran un lujo y una innovación. es divertidísimo como le pasa de todo al General Lupe y a sus amigos.
“...estos ricos que metí en la cárcel de Apapátaro eran ricos mexicanos, que constituyen una raza maldita y que debieron ser pasados por las armas, todos, desde tiempos del Cura Hidalgo.”